domingo, 4 de diciembre de 2016

Importante Aviso a la Comunidad


AVISO IMPORTANTE A LA COMUNIDAD
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Hoy es Primer Domingo de Diciembre. 





martes, 29 de noviembre de 2016

Fidel Castro: La Muerte de un Revolucionario

Imagen tomada de: @Pictoline

Hablar de Fidel Castro y la Revolución Cubana nunca podrán hacerse en Blanco y Negro o en Rojo y Negro. En su historia hay éxitos y fracasos, algunas cosas se hicieron bien y otras mal, pero no todas han sido malas ni todas han sido del todo buenas, ha habido igualdad y excesos. ¿Todo a causa de Fidel y el Comunismo de su Socialismo? Definitivamente no. Hay una serie de factores que llevaron a Cuba a convertirse en un país quebrado, relegado, pobre, desde el punto de vista del capitalismo occidental, que van desde las ideologías tiránicas de los políticos y presidentes norteamericanos y su dictadura económica, siempre en beneficio del lucro de las grandes compañías, disfrazada de falsa democracia libertaria y su ahora pervertida doctrina Monroe (“América para los la Americanos”, pero no para todos los Americanos únicamente para los nacidos en los Estados Unidos de América) que con su intervencionismo, embargos y bloqueos quisieron matar el movimiento social más grande del continente Americano, y me atrevo a decir que del mundo.
Fidel Castro no fue un santo, pero tampoco un demonio. Fidel fue un humano y por lo mismo falible. No podemos cerrar los ojos y como se dice vulgarmente "endulzar la píldora", la cago varias veces y muchas de ellas monumentalmente. Pero también hizo cosas buenas que han perdurado por 60 años.
Con su muerte no creo que la Revolución Cubana termine, de hecho, creo que desde hace más de 10 años ha estado evolucionando y sería un excelente homenaje a la memoria de este hombre que sea deconstruida, no destruida, para formar una Nueva Revolución Cubana para las nuevas generaciones, más social, más justa y más humana.
Con seguridad más de uno de quienes leen esto me la van a mentar, pero con las distancias y diferencias correspondientes, Fidel y Jesucristo coincidieron en algo en su paso por este planeta: Ambos fueron comunistas. Y en ambas historias los fariseos de sus tiempos quisieron acabar con ellos, a uno lo crucificaron y al otro tuvieron que esperar que se lo llevara la vida para sentirse que han logrado terminar con él, pero creo que después de su muerte su leyenda será más grande, para bien y para mal.
Marco A Rubio.

viernes, 15 de julio de 2016

¿Por Qué Renuncian Tus Buenos Empleados?


LAS RAZONES POR LAS QUE UN BUEN EMPLEADO DECIDE RENUNCIAR.
Sobrecarga de trabajo, falta de reconocimiento o malos jefes son algunos de los motivos
www.mientrastantoenmexico.mx  /  12-07-2016

En México la situación laboral no es la mejor. De los 34 países que conforman la OCDE, los mexicanos son los que más trabajan con dos mil 246 horas, superior a la media que es de mil 766 horas de las demás naciones.
El propio estudio de la organización resalta que más horas de trabajo no significa más productividad, sino todo lo contrario. Por ejemplo, los alemanes trabajan mil 371 horas laborables al año y son de los más productivos, además de que su economía es de las más prosperas del mundo.
Otro de los aspectos negativos del mercado laboral en el país son los salarios, que en muchas empresas no son los mejores y obliga a los empleados a buscar nuevas y mejores oportunidades.
Sin embargo también hay otros factores que influyen en que los trabajadores renuncien a sus puesto, como los malos jefes, la falta de reconocimiento o la sobrecarga de tareas.
La revista Entrepreneur se dio a la tarea de realizar esta breve lista de las 9 razones que hacen renunciar a los buenos empleados. ¿Te siente identificado con alguno de estos puntos?

miércoles, 18 de mayo de 2016

miércoles, 6 de abril de 2016

miércoles, 10 de febrero de 2016

Las Cruces que nos toca Cargar

Feliz inicio de Cuaresma 2016!!!
Aúnque últimamente en México todo el año es cuaresma... Sí, todos los días en ayunas, sin comer carne (ni roja, ni blanca, ni de ningún color), sin comer pescado, pero no por motivos religiosos sino porque el salario no alcanza.
Como seá que me sirvan otro plato de frijoles negros criollos, porque las lentejas y los nopales también subieron al triple este año.