lunes, 17 de junio de 2013

Mexicanos sin Fronteras

¿Qué es ser Mexicano?
¿Mexicano es sólo aquel quien nace en México?
¿O ser Mexicano es algo que va mucho más allá de la nacionalidad y el nacionalismo?
El martes 11 de Junio de 2013, durante un juego de los Spurs de San Antonio, el niño Sebastien de la Cruz, hijo de padres mexicanos y originario de San Antonio, Texas, cantó el Himno Nacional Norteamericano vistiendo un elegante traje de charro, lo que desató un gran revuelo y convirtiéndolo en blanco de fuertes comentarios racistas en aquel país.
Sin conocerlo realmente, se escandalizaron porque creían que un niño ilegal cantó su himno nacional.
Cuestionaron ferozmente su estatus migratorio, lo llamaron "pequeño espalda mojada", y cuando se supo que era ciudadano norteamericano recibió insultos por sus raíces mexicanas.
Independientemente de si Sebastien hubiese nacido en USA o México yo soy de la idea de que las fronteras son solo lineas imaginarias de una ilusoria idea humana de propiedad de un terreno.
Cuando cruzas cualquier frontera de un país a otro en un avión por más que busques y busques a través de las ventanas nunca verás las famosas lineas divisorias que ves en los mapas.
Eso es lo que nos falta aprender a las naciones.
¿Y qué si el niño hubiese sido mexicano realmente?
¿Sería menos Mexicano por cantar el himno de otro país?
¿Que sentirías si un Salvadoreño, un Guatemalteca o un Peruano cantara el Himno Nacional Mexicano en un evento de cobertura nacional?
Aguas, no vayas a escupir para arriba.
Nosotros los mexicanos somos más racistas, clasistas y (hipocritamente) nacionalistas que los gringos.
¿Cómo tratamos a los Centroaméricanos o Sudamericanos?
Para los países de la fronteras sur nosotros somos una bestias salvajes que violan a sus mujeres, golpean y roban a sus hombres, secuestran a sus jóvenes y explotan a sus niños en su paso por el país.
Ese es el precio que miles de ellos tienen que pagar para alcanzar el sueño americano.
Esas vejaciones son a manos tanto de las autoridades, de la policía federal, de los soldados, de los zetas, de los seudozetas, de los ministeriales, de los policías estatales, de los policías municipales, de los abusivos civiles que aprovechan el agua revuelta para hacerse pasar por miembros del crimen organizado, de las pandillas.
Y no nos vayamos lejos, esto sucede hoy, aquí, en Monterrey.
Date una vuelta por la Colonia Niño Artillero (u otra colonia por la que atraviesen las vías del tren) para ser testigo de como los policías municipales y estatales en lugar de buscar verdaderos criminales se la pasan cazando indocumentados sudamericanos, para extorsionar a los hombres y violar a las mujeres.
Hace unas semanas salió la noticia de que estaba todo listo para empezar a filmar una película sobre la vida de Cantinflas.
Los mexicanos nos pusimos felices, hasta que descubrimos que un actor español interpretará a mimo de méxico. Nos vale madre la capacidad actoral del español, es un pinche extranjero y punto.
Eso es todo lo que necesitamos para sacar nuestro nacionalismo hipócrita.
Ya me imagino a esa misma gante rasgándose las vestiduras y revolcándose en el piso (cual Katy Jurado sobreactuada en Los Albañiles [1976] de Jorge Fons) si un niño Peruano, Argentino, Guatemalteco o Salvadoreño cantara el Himno Nacional Mexicano en un evento deportivo de cobertura nacional, ya no digamos en un evento oficial.
Lo que nadie puede negar es que Sebastien de la Cruz canta precioso. Además, está chulo el pinche huerco.
Sebastien es solo un ejemplo de la punta del iceberg de la mexicanización de estados unidos.
Aunque eso de mexicanización también es algo ambiguo.
Como dice Edward James Olmos en el papel de Abraham Quintanilla en Selena: "(Los hijos de padre Mexicanos que hemos nacido en Estados Unidos) tenemos que ser más Mexicanos que los Mexicanos y más Americanos que los Americanos, ambas cosas al mismo tiempo. Es extenuante."
Si hablamos de discriminación, ellos (los Norteamericano hijos de padre Mexicanos) sufren de una doble discriminación.
Son discriminados por los Norteamericanos y por nosotros los Mexicanos.
Nosotros porque ellos no hablan bien el español (cuando lo hablan) o porque no entienden totalmente nuestra cultura.
Los Norteamericanos porque piensan que ellos no hablan su idioma o porque no renuncian a las raíces culturales de sus padres.
En pocas palabras todo este rechazo hacia ellos es producto de una cultura pendeja.
Recientemente conocí y tuve de vecinos a un matrimonio Paraguayo.
Ellos tenían dos niñas: Una bebe y una en edad escolar.
La niña de edad escolar asistía a la misma escuela que mi sobrina.
En los eventos escolares la vi cantando el Himno Nacional Mexicano con el mismo amor y pasión que muchos otros chiquitines nacidos aquí.
Ella nació en Paraguay, sus primeros años los vivió allá y se educó bajo la cultura de su país.
Sin embargo aquí cantaba música ranchera, comía jicamas con chile y limón el recreo, le gustaban los tamarindos enchilados y los "dragocitos".
Si no fuera por su acento al hablar cualquiera diría que era Mexicana.
De echo para mi es un ejemplo de lo que significa ser Mexicano Sin Fronteras.
Sus padres no fueron tras el Sueño Americano, vinieron a México siguiendo el Sueño Mexicano.
Pero nosotros se lo hicimos tan difícil que finalmente tuvieron que regresar a su país.
Porque así como los gringos nos ponen trabas y más trabas para poder ingresar a su país y trabajar allá y nosotros les ponemos trabas y más trabas a nuestros hermanos Sudamericanos, quienes ven a México como el paraíso de Latinoamérica.
Igual que en USA, aquí en México cualquier extranjero es bienvenido, siempre y cuando tenga dinero.
Pues así como los gringos quieren a los Mexicanos fuera de su país, nosotros también "en la defensa de nuestra soberanía nacional" queremos fuera a todos esos mugrosos centro y sudaméricanos que solo vienen a querer quitarnos nuestros trabajos.
Sin embargo, como dice George Lopez en uno de sus shows: "Si te quejas porque un indocumentado ha venido y te ha quitado tu trabajo es porque tu trabajo realmente apesta."
Y es que los indocumentados, los ilegales, de aquel o este lado, vienen hacer todos esos trabajos que nosotros no queremos hacer.
¿Cuando se solucionara el problema de la inmigración ilegal?
Como dice también George Lopes: "Cuando las casas se limpien por si solas, cuando los niños se cuiden por si solos, cuando los baños se limpien por si solos, cuando las comidas se guisen por si solas, cuando los cultivos se cosechen por si solos, entonces y solo entonces nos iremos de este país."
Este asunto de racismo contra Sebastien de la Cruz se da en medio de un debate político sobre la reforma migratorio que legalizaría a millones de inmigrantes ilegales en USA.
Aunado al fenómeno de los half-mexicans (medio mexicanos).
No son Mexicanos, no son Mexico-Américanos, son Medio-Mexicanos.
Como dice Al Madrigal a los gringos en uno de su shows: "Soy medio-mexicano. Acostúmbrense, porque en 5 o 10 años todos ustedes serán familiares de uno. No importa si les gusta o no. Van a llegar a un Día de Acción de Gracias uno de estos años y decir. "Hey! Qué está pasando? Desde cuando servimos flan?" Bien, lo que está sucediendo es que alguien se está cogiendo a un latino en este momento."
Otro ejemplo de la Mexicanidad sin Fronteras.
Por cierto, los Spurs de San Antonio apoyaron a Sebastien de la Cruz y este volvió a cantar el Himno Nacional Norteaméricano el Jueves 14 de Junio de 2013.
Un fuerte golpe a la intolerancia.





"Mexicanos sin Fronteras" por Marco Rubio | 13/06/2013 | lasideasdemarco.blogspot.mx 

jueves, 13 de junio de 2013

Y Todo Por Unas Pinches Llaves... Imaginarias.

Independientemente de la animadversión que le tengo a Margarita Arellanes, porque la verdad la vieja me cae en la punta de la pitiflor de la calabaza, realmente admiro su capacidad de meterse continuamente en un pedo sin haber salido de otro.
El sábado 8 de Junio de 2013 se celebró en la Plaza Zaragoza, ubicada frente a la Alcaldía de Monterrey, un encuentro cristiano denominado "Monterrey Ora", convocado por la Alianza de Pastores de Monterrey.
El evento hubiera pasado inadvertido (de hecho nadie supo de él) sino fuera porque la Presidenta Municipal de Monterrey, Margarita Arellanes, participó como oradora defendiendo el derecho a dar testimonio de su fe en Dios y "a titulo personal" le entregó (de manera simbólica) las llaves de la ciudad a Jesucristo.
En resumen, este es el más reciente pedo de la Arellanes.
Mucha gente ha puesto el grito en cielo invocando el Laicismo del estado mexicano.
Pero es necesario aclarar que Laicismo no significa Ateísmo.
Laicismo es la concepción de una forma de gobierno el cual no está basado en fundamentos algunos de una religión determinada, de tal manera que nunca privilegie a alguna en particular.
Si en efecto en México quisiéramos un gobierno laico (en su forma atea) también nos quejaríamos de los Nacimientos o Belenes (las representaciones del nacimiento de Jesús, con José, María, los Reyes, el burro, el buey, los pastores, los ovejas y la estrella fulgurante) que se exponen en miles de palacios municipales y estatales y en parques públicos durante diciembre y enero; prohibiríamos que las oficinas de gobierno tomaran la Navidad como día de asueto; no negaríamos a tomar las vacaciones de Semana Santa; protestaríamos frente a las dependencias de gobierno no trabajaran el día de la Virgencita de Guadalupe; e  incluso consideraríamos la Rosca de Reyes como un acto inconstitucional y como antipatrióticos a quienes vendieran y comieran tamales el día de la Candelaria.
¿Ridículo verdad?
Cada año Rodriga Medina, el Gobernador del Estado de Nuevo León, asiste todos los 12 de Diciembre a la Basílica de Guadalupe para cantarle las mañanitas a la Morenita del Tepeyac.
¿Es este o no un acto religioso?
Mucho dirán que Medina asiste como ciudadano y no en su papel de Gobernador del Estado.
Si es así, ¿por qué va acompañado por toda grupo de guardaespaldas (pagadas por el pueblo por ser el gobernador) y recibe en ese santuario un trato especial (vallas, bancas reservadas - o díganme si a alguien de ustedes alguno de esos padrecitos les han reservado una banca en cualquier misa en esos días en ese lugar nomás porque sí)?
¿Quién está bien y quién está mal?
Si hablamos de terminos de Laicidad-Ateista los dos están mal por ser funcionarios públicos de elección popular.
¿Entonces por qué admiran la fe de uno y critican con ferocidad la expresión religiosa de la otra ello?
Yo estoy de acuerdo con que los gobernantes y representantes de elección popular expresen abiertamente su orientación religiosa como les venga en gana y que participen en eventos de culto privados o públicos.
Creo (personalmente) que el artículo 24 de nuestra Constitución les debe también garantizar irrestrictivamente a ellos este derecho.
Con lo que nunca estaré de acuerdo es que ellos lleven su prejuicios religiosos a sus cargos públicos y desde ahí se conduzcan o gobiernen basados en sus prejuicios religiosos y no en nuestra Constitución ni en el derecho.
Viví unos cuantos años en USA y allá es normal que el Presidente vaya a servicios religiosos, haga oración en publico e incluso use la Biblia para abordar algunos temas públicos que resulten difíciles.
La verdad me viene guango que una alcaldesa (o un alcalde, gobernadora, gobernador, presidenta o presidente) le de las llaves de la ciudad a Jesucristo, Mahoma, Buda, Khrisna, Yemayá, Babalú Aye, Mickey Mouse, Yoda o los Caballeros del Zodiaco; ni que haga oración, invocaciones, diga mantras, sacrifique gallinas negras, se persigne, se hinque, se flagele, se crucifique, se trasvista, se masturbe o se autoinmole en un acto religioso público.
Mientras las acciones (o no acciones) de Margarita como presidenta municipal no estén influenciadas por sus preceptos, ideas y prejuicios religiosos no veo ningún pedo en que ella participe en cuanto evento religioso le venga en gana.
Ahora, no creo que Margarita Arellanes tenga una agenda religiosa oculta bajo la axila.
De hecho, cada vez pienso más que es una mujer muy astuta (o muy zorra) y manipuladora que hace uso de las instituciones y grupos para sacar provecho político.
Basta recordar que hace algunas pocas semanas estuvo apoyando y promocionando una carrera contra la Homofobia en la ciudad.
Si fuera una extremista cristiana o una persona que llevara sus prejuicios religiosos a su trabajo no hubiese permitido tal carrera (Además, Sandra Pamanes, su novia, se hubiera enojado con ella - ja ja ja ja ja).
En aquella ocasión usó a la comunidad LGBT y ahora a la comunidad cristiana protestante (o no católica).
Eso sí es algo que me molesta personalmente.
Lo que debería incomodar a cualquier persona que profese cualquier religión (no importa cual sea esta), es que esos representantes públicos usen hipócritamente las religiones y a sus fieles, y además abusen de la buena fe de todos ellos, para limpiar su imagen pública y desviar la atención de las cosas que hacen mal y que por medio de sus egoístas actos públicos de autoexpiación, lavándose las manos frente al pueblo, la gente los vea ahora como tiernos y limpios corderitos, como las personas más santas y buenas del mundo.
En hacer esto Margarita Arellanas no es ni la primera ni la única: Cesar Garza, hizo lo mismo en Guadalupe y Rodolfo Ambriz en Villa de Juárez, ambos presidentes municipales.
Eso es algo que me preocupa personalmente de sobremanera, ya que con ello se excluyen a las otras religiones no cristianas.
Al entregarle las llaves de la ciudad a Jesucristo (aunque se de forma simbólica) se borró en tan solo unos minutos cientos y miles de años de historia y de fe de las personas no cristianas que viven en Monterrey, Guadalupe y Villa de Juárez.
Esto ha alegrado a muchos cristianos, pero no a mi.
Valga, cuando la política juega con las religiones convierten a la fe en un concurso de belleza.
¿Te imaginas a Dios (Yhwh), Jesucristo, Alá, Buda, Vishnu, Olodurame, la Virgen de Guadalupe, Shivá, Ganesh, Kwan Yin (Guān Yīn) haciendo pasarela en vestido de noche y después en traje de baños?
Eso hace la política a la religión, denigra a nuestros seres supremos.
De acuerdo a las creencias de las religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo, catolicismo, islamismo, bahaísmo) Dios es el creador y dueño de todo el universo.
Si esto es verdad (yo así lo creo), entonces Dios es dueño de todo lo que hay en este universo.
Eso incluye al planeta tierra, al continente americano, a este país llamado México, al estado de Nuevo León y las ciudades de Monterrey, Guadalupe y Villa de Juárez.
Entonces, ¿realmente creen Dios que necesite las llaves (simbólicas) de estas ciudades?
Es como sacar del closét de tu papá una chanclas viejas, envolverlas en papel periódico y regalárselas el día del padre!!!
Ni Dios ni Jesús necesitan las llaves de algo que les pertenece desde el principio.
Si se hizo como un acto de fe para que las cosas mejoren aquí tampoco le veo sentido.
Ni Dios ni Jesús van a solucionar los problemas que existen en nuestro municipios.
Por favor, ellos no son el genio de la lampara.
Somos nosotros, quienes inspirados en sus enseñanzas (las de Dios, Jesuscrito y sus otros mensajeros), debemos ser las manos divinas de nuestro Ser Supremo en la tierra.
Dios no creo la violencia actual, ni el narcotráfico, ni las pandillas, ni las adicciones, ni la sobrepoblación, ni las faltas de oportunidades, ni la desigualdad social, ni la discriminación que vivimos hoy aquí, ni tampoco permitió que crecieran de manera alarmante.
Fuimos nosotros quienes creamos y permitimos estos problemas.
¿Quieres honrar a Dios verdaderamente?
Entonces empieza a actuar como lo que eres: Un hijo de Dios.
Empieza por cosas tan simples como dejar de robar las hojas blancas o el papel de baño de la oficina o como dejar de dar "mordidas" para agilizar un trámite o evitar una multa solo porque el resto de la gente lo hace.
Pero tu no eres el resto de la gente.
Tu eres el hijo de Dios, eres un príncipe, eres el embajador del Padre Todo Poderoso en esta tierra y por ello tienes que tomar la responsabilidad que te corresponde.
Eso si es honrar verdadera y honestamente a Dios.
Por otro lado, yo creo que en realidad Jesucristo nunca hubiera aceptado las llaves de la ciudad de Monterrey.
Aquí cierran los antros a las 2 de la mañana y alguien quien su primer milagro oficial fue convertir el agua en vino y a quien además le gustaba juntarse con gente de lo peorcito seguramente preferiría las llaves de Puerto Vallarta, Cancún o Las Vegas, donde la fiesta nunca termina.
Lo que sí todavía no me queda claro (y que verdaderamente me tiene preocupado) es que esa habilidad que tiene la Arellenas de meterse en tantos pedos se deba a que tiene uno huevos bien grandotes o es un soberana pendeja.





"Y Todo Por Una Pinches Llaves... Imaginarias" por Marco Rubio | 13/06/2013 | lasideasdemarco.blogspot.mx