martes, 30 de diciembre de 2014

Bullying

Hace algún tiempo participé en un estudio sobre el Bullying en Monterrey y descubrimos que entre el 22% y el 25% de los estudiantes varones de educación secundaria encuestados se burlan de otros alumnos varones por no cumplir con las características del estereotipo masculino, es decir, por su apariencia física, tener gustos distintos, por sus formas de hablar, caminar o vestir.
Y a las alumnas mujeres les hacen bromas pesadas a sus compañeras sobre su físico y les inventan apodos cuando no cumplen con el estereotipo femenino.
En Monterrey la Violencia entre Iguales en el Ambiente Escolar o "bullying" ha existido desde hace mucho tiempo atrás, solo que nunca antes había sido abordado de manera seria y, aunque se hablaba de situaciones que iban desde el robo del "lonche" en el recreo hasta la pelea "a la salida de la escuela", y se les veía como eventos esporádicos y aislados, no había una palabra formal para describir el fenómeno.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Frase del Día

“Si crees que el mundo va a llegar a su fin (y tal vez eso suceda un día de estos), ¿esto no te motiva a mejorar la vida en la tierra mientras estamos aquí?"
- Bill Maher en el documental Religulous de 2008.

"If you believe that the world is going to come to an end - and perhaps any day now - does it not drain one's motivation to improve life on earth while we're here?"
- Bill Maher in Religulous from 2008.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Cuando Dios se Ríe de Tí

Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes.
Dice Jesús: "Pide y se te dará."
Pero muchas veces pides y pides y pides y esperas y esperas y esperas con paciencia el Sí de Dios.
Y esperas...
Y esperas...
Y esperas...
Y sigues esperando.
Y cuando no suceden esas cosas que tú quieres la respuesta fácil es decir que aunque no lo aceptes Dios siempre te responde, el problema es que algunas veces responde "no" y otras "no en este momento".
Para mi ese Dios es simplemente alguien que sólo está riéndose de tus peticiones, de tus sueños y de tu fe y en tu cara.
Marco A. Rubio.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Pelos, pelos, pelos.

"Si a ti te gusta tocar, oler o besar el pelo de alguien más; y escribes poemas o canciones sobre la belleza del pelo de la persona que amas; e incluso no tienes problemas cuando al hacer el sexo oral tocas con tus labios el vello púbico o anal de alguien más.
¿Entonces por qué chingados haces tanto puto escándalo cuando encuentras un pinche pelo en tu comida?"

"If you like to touch, to smell or to kiss somebody's hair, and you write poems or songs about the beauty of your beloved one's hair, and even you have no problem when in oral sex someone else's pubic or anal hair brushes your lips, then why in the heck you make a scandal when you find a simple hair in your food?"

Marco A. Rubio.
   乂◠‿◠乂


jueves, 25 de diciembre de 2014

La Verdadera Palabra de Dios

La Biblia es un "libro sagrado" para millones de cristianos en todo el mundo.
Pero es simplemente un libro al final de cuentas.
Pese a lo que mucha gente cree, la Biblia no es la palabra de Dios.
La Biblia en ninguno de sus textos se identifica así misma como la palabra de Dios.
Sin embargo, dentro de la Biblia sí puedes encontrar la Palabra de Dios.
Dice la Biblia: "Y la palabra de Dios se hizo carne..."
Jesús es la Palabra de Dios convertida en un ser humano y que vivió entre nosotros.
Jesús estuvo encontra de muchas cosas que están contenidas en la Biblia y que se consideraban dogmas y pecados en su tiempo.
¿Si Jesús viviera en nuestros tiempos qué cosas que se consideran pecado dentro de la Biblia hoy crees que rechazaría?

Marco A. Rubio
    乂◠‿◠乂

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Inspiración Divina

2 Timoteo 3:16 (Segunda carta a Timoteo, capítulo 3, versículo 16) dice que toda la "escritura" es inspirada por Dios.
Toda escritura es inspirada por Dios, no solo los evangelios o las cartas de Pablo.
Toda escritura es inspirada por Dios, no solo la Biblia.
T-o-d-a -e-s-c-r-i-t-u-r-a.
¿Puedes encontrar a Dios en todo lo que lees?
¿Puedes encontrar a Dios en toda la música que escuchas?  Digo, la música también se escribe, en notas y letras.
¿Puedes encontrar a Dios en todas las películas que ves? Una película primero se escribe y después se filma.
¿Puedes encontrar a Dios en todas las series de televisión e incluso en las telenovelas que ves? Las series y las telenovelas siguen un guión escrito.
Y siendo más osado o hasta posiblemente blasfemo: ¿Podrías encontrar o serías capaz de encontrar a Dios en un video pornográfico?

¿Podrías?

Marco A. Rubio.

martes, 23 de diciembre de 2014

Teletón, la Lucrativa Creación de los Legionarios de Cristo

En su edición 341 del 17 de Noviembre de 2014, la revista Emeequis publica el reportaje "Teletón, la Lucrativa Creación de los Legionarios."




¿Cómo Gasta un Indigente $100.00 Dolares?

Josh Paler Lin se califica a si mismo como "El más loco bromista asiático con vida", quien se dedica a grabar Bromas y Experimentos Sociales y publicarlas a través de su canal de Youtube.
Esta vez regaló $100.00 Dolares a un indigente y lo sigió para ver en qué se los gastaba. Después de ver que entra a una licorería pensó que lo que compraría por lógica sería alcohol. Lo que descubrió es algo que te estrujará el corazón.


Racismo a la Mexicana

¿Por qué nosotros, los mexicanos, nos ofendemos cuando nos llaman racistas?
¿Será porque en los trabajos solicitamos y contratamos en puestos de cierto nivel únicamente gente de "buena apariencia", donde eso significa "güerito y de ojos azules", mientras que en los puestos de nivel inferior, esos en los cuales se requiere mayor esfuerzos físico y se ofrece una menor paga, es donde aceptamos a los "prietitos"?

Marco A. Rubio.

lunes, 22 de diciembre de 2014

La Más Grande Ironía de la Vida.

"One of the biggest ironies of life is how much you waste your time trying to find your identity by copying other people's characteristics instead of to invest a couple minutes just being yourself."

"Una de las más grandes ironías de la vida es cuanto de tu tiempo de tu vida gastas buscando tu identidad copando las características de otros en lugar de invertir un par de minutos siendo tú mismo."

Marco A. Rubio

domingo, 21 de diciembre de 2014

Herencias Imposibles

No se puede heredar aquello que no tenemos.
Es fácil decir que lo mejor que podemos heredar a nuestros hijos son nuestros valores.
Pero no podemos heredar valores por decreto o transmisión legal, por escrito ni por esperanza.
Los valores se enseñan y se aprenden con el ejemplo y la práctica.
Si tu hijo ve que mientes, que ocultas información, que das "mordidas", que robas, que no respetas los derechos de los demás, que evades impuestos, que eres agresivo, que eres irresponsable, que lo mas importante en la vida es chingarse a los demás antes que te chinguen a ti, ¿que crees que aprenderán de ti tu hijos?
¿Esos buenos valores de los que todos hablan?
De nada sirve que los mandes a una escuela moralista cara o que los obligues a ir a misa o al servicio religioso si te ven hacer todo lo contrario a lo que les enseñan en su  escuela o en tu iglesia.
Se congruente entre lo que dices y lo que haces porque al final de cuentas ellos no harán los que tú les digas que deben hacer sino lo que ven que tú haces.
Marco A Rubio.

Carta a Santa Claus


La Religión No se Trata de...

Algo que se olvida frecuentemente en la religión cristiana, y con ello me refiero a católicos, protestantes y todas las demás denominaciones que creen en Cristo, es que no se trata de iglesias sino de seres humanos; no se trata de iglesias o denominaciones sino de personas; no se trata de ofrendas y limosnas sino de almas; no se trata de leyes y prohibiciones sino de libertad y gracia.

Marco A. Rubio.
   乂◠‿◠乂

sábado, 20 de diciembre de 2014

Frase del Día

"Si ya estoy montado en la bestia entonces no me queda de otra más que arrearla."

Marco A. Rubio.
   乂◠‿◠乂

domingo, 2 de noviembre de 2014

El Negocio de la Compasión

     ¿Por qué en México nunca vemos a personas con capacidades diferentes en los anuncios comerciales regulares de los productos de consumo? 
     ¿Han visto algún comercial donde aparezca una madre de familia en silla de ruedas o prótesis de brazo cocinando alegremente con productos FUD? 
     ¿Han visto una modelo con muletas o una prótesis de pierna anunciando de esos zapatos de venta por catálogo que todos venden? 
     ¿Han visto un comercial con algún niño con sindrome de down desayunando divertido junto a sus alegres padres en Mc Donald's o en KFC? 
     ¿Acaso estas personas deben ser vistas únicamente como sujetos de caridad en los comerciales de las marcas de las compañías que lavan dinero con las campañas mexicanas de la Fundación Teletón o Movimiento Azteca?
     Las personas con capacidades diferentes o con algún grado de impedimento intelectual no deben ser vistas simplemente y siempre como individuos objeto de nuestra misericordia porque lo que hacemos implícitamente es evitar que sean vistos como sujetos de derecho.
     Nuestra meta individual y colectiva debe ser integrar a esas personas y no hacerles un favor. Sobre todo cuando estas campañas comercializando con la discapacidad no alcanzan ni atender al 1% de la población con discapacidad, mientras más del 50% de la población es la que aporta a dichas campañas.
     Pero más allá de lo comercial también enfrentamos el enanismo cultural.
     ¿Alguna vez veremos una telenovela mexicana donde la protagonista principal viva con una enfermedad crónica, como diabetes, cáncer, asma, cardiopatía, sin que esto sea obstáculo para que ella ser feliz? 
     ¿Porque todas tienen que ser delgadas y bonitas para ser felices o resignarse a ser pobre y jorobada como Rina, cejijunta y mal vestida como Betty La Fea u obesa como Marienela en Llena de Amor y sufrir discriminación durante los doscientos capítulos que dura la serie? 
     ¿O que acaso una mujer con una prótesis de brazo o de pierna o un parche en un ojo tiene que ser la mala maldita al estilo de Cuna de Lobos?
     Marco A. Rubio.

Adiós Carlos


     Como en México legalmente no se pueden nombrar las  marcas de la competencia esta técnica de publicidad está con ganas. 
     Lo malo es que a Carlos Slim estas campañas le valen madre. 
     Él es el hombre más rico del mundo y su mundo gira entorno del dinero las ganancias de económicos.
     Si una de sus empresas ya no generan el dinero que él espera que generen, simplemente la vende o se deshace de ella. 
     Si Telmex ya no le produjera dinero lo vendería, pero nunca lo mejoraría. 
     Su visión de negocios es prianista: lo que importa es hacer dinero, haiga sido como haiga sido. 
     Por eso me da risa lo ridículo de la misión de Telmex: “Ser un grupo líder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnología de punta.” Ver: http://www.telmexinternacional.com/assets/html/adn_mvv.html 
     Y lo mismo sucede en otras grandes empresas mexicanas que en lugar de mejor la calidad y el precio de sus servicios se la pasan escribiendo y publicitando "misiones" y "visiones" mamonas y mentirosas con frases como "ser la mejor empresa", "dar el mejor servicio", "ser una opción de calidad para nuestros clientes". 
     ¡¡Patrañas!! La misión y la visión de las empresas prianistas es hacer dinero, no dar un buen servicio, chingándose a quien haya que chingarse, sobre todo al cliente, quien nunca tiene la razón y siempre sale perdiendo

La Antinatural Homofóbia de la Panista Carolina Garza


     El Miércoles 29 de Octubre el diario ABC de Monterrey publicó una nota donde la Diputada Panista Carolina Garza, del Congreso de Nuevo León, expresa que "Es contra la naturaleza, perjudica a la sociedad", permitir el matrimonio de las parejas del mismo sexo.
     Su comentario me trajo a la mente una frase de Voltaire que dice: “La estupidez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.”
     Y con estupidez Voltaire no se refería a un impedimento intelectual sino a la ignorancia.
     Haciendo a un lado el hecho que en las preferencias y orientaciones sexuales no está claro qué es natural y qué no lo es, no es cierto que todas las cosas y acciones "naturales" sean buenas o éticamente correctas, ni tampoco es cierto que todas las cosas y acciones no "naturales" sean malas o éticamente incorrectas. 
     Por lo tanto, la apelación a la Naturaleza es una falacia informal, tanto desde un punto de vista egoísta como desde un punto de vista ético, pero está fuertemente arraigada en la sociedad debido a la influencia de la religión durante siglos.
     Además, la sexualidad no tiene ningún propósito más que el que cada uno le quiera dar según sus intereses.
     Dolly Partón recientemente defendió en contra de los cristianos fundamentalista a las parejas del mismo y su derecho a contraer matrimonio con las siguientes palabras: "Pero en cuanto a los cristianos (cualquiera que sea su denominación: católica, protestante, evangélica, ortodoxa), si la gente quiere emitir un juicio sobre persona alguna, de hecho ya está pecando. El pecado de juzgar a los demás es tan malo como cualquier otro pecado que esa persona que juzga pudiera decir alguien más está cometiendo". ‪‬
     Señora Garza, si la naturaleza por sí misma no juzga ni discrimina y en la naturaleza no existe la moral, entonces la moral, la discriminación y el juzgar es antinatural, por lo tanto usted y sus acciones son contrarias a la naturaleza. 
     Pero más allá de esto, a usted no se le paga por defender a la naturaleza, se le paga por defender el estado de derecho, así que mejor cierre su boquita y póngase a trabajar.
     Además Señora Garza, si usted o cualquier otra persona está en contra del matrimonio gay simplemente no se case con uno… 
Marco A. Rubio.

Completa la Frase con...


Esos cuates de Nestlé son unos loquillos:

La alegría es el mejor virus para contagiar... en tiempos de ébola.
Vive este día como si fuera el último... en tiempos de ébola.

martes, 28 de octubre de 2014

Mandas o Trueques de Fe.

     Viendo las noticias me doy cuenta que se celebra el día de San Judas Tadeo y veo las expresiones de fe de los fieles de este santo.
     Personalmente no creo en los santos. Eso sí los respeto y respeto a los que creen en ellos. 
     Lo que sí nunca entenderé los trueques de fe llamados "mandas". 
     ¿Qué pedo con eso de vestirse como el santo? ¿Qué rollo con eso de vestir a huevo al niño o a la niña como un santo o una santa? ¿Qué de espiritual tiene caminar kilómetros de rodillas? ¿Y todo eso se hace por el "milagro" concedido? 
     A parte que eso me perece un paganismo católico autorizado creo que lo más bien le gustaría a cualquier santo como acción de gracias es hacer una obra de caridad (no de limosna) o una buena acción hacia un desconocido. 
     San Fulanito de Tal o Santa Cachucha de la Mezclilla me salvó la vida o hizo que pasara ese difícil examen, entonces dedicaré todo un mes en servir en ese comedor comunitario para pobres de mi iglesia; ayudaré a cambiar pañales en esa casa hogar para personas de la tercera edad; llevaré de comer (aunque sea sándwiches caseros) y papel de baño durante esos mismos días a los familiares de los enfermos hospitalizados y que pasan días y noches completas en las inhumanamente incomodas salas de espera de los hospitales. 
     O mejor aún, en agradecimiento al milagro concedido dejaré de cruzarme los semáforos en rojo; dejaré de ser de sonar el claxon y ser agresivo al conducir; respetaré los estacionamientos para las personas discapacitadas; ayudaré a cruzar la calle a las personas de la tercera edad; respetaré los límites de velocidad (son límites no los mínimos permitidos); ayudaré a mi esposa o a mi mamá a mantener limpia la casa; le daré preferencia a los peatones y los ciclistas cuando maneje y no les mentaré la madre porque te "estorban" en mi camino; cederé mi asiento en el camión o en el metro; ayudaré a cargar sus libros, back pack o paquetes a alguien que va de pie en el transporte mientras yo voy sentado. 
     Creo que hay muchas cosas más productivas y agradables para los santos que disfrazarse o cortarse el pelo. 
     Digo, un milagro no es igual a una apuesta de futbol.
     Marco A. Rubio.

miércoles, 15 de octubre de 2014

#apoyalosnegocioslocales


¿Sabías que… si cada uno de nosotros gastamos unos $ 1,500 pesos más al año en los negocios locales en lugar de cadenas de tiendas o franquicias foráneas, pondremos unos $ 40 millones extras al año en nuestra economía regional, y no sólo eso, sino que crearemos miles de puestos de trabajo cada año aquí?

#apoyalosnegocioslocales

¿Cuando las Nalgas se Convierten en Pan?


¿Cuando las Nalgas se Convierten en Pan?
¡¡¡Cuando las Donas!!!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Al Chile


En México hasta lo que no pica, pica.

La Infidelidad


La infidelidad es como la nariz, como la oreja o como el dedo...
Ahí está. No se quita.

¿El Alcoholismo es una Enfermedad?


Si el alcoholismo fuera realmente una enfermedad...
Venderían chilaquiles en las farmacias.
Marco A Rubio.

El Robo de Nuestros Derechos



La mejor manera de tomar el control de una población y dominarlos por completo es quitarles la libertad poco a poco, eliminando lentamente miles de pequeños derechos y reduciéndoselos casi imperceptiblemente. 
De esta forma, la gente no se dará cuenta que se le han sido retirados esos derechos y libertades sino hasta cuando esos cambios hayan llegado al punto en el que no puedan ser revertidos.
Autor Desconocido.
(Frase falsamente atribuida a Adolfo Hitler)




Dios Todo lo Ve


Dios todo lo vee..
Lo bueno es que no se lo cuenta a nadie.
Marco A. Rubio

lunes, 14 de julio de 2014

Grandes Éxitos de las Sonoras


Recién descubrí este CD que está con madre: Nostálgico y contemporáneo. La Sonora Santanera riden un homenaje musical a la Sonora Maracaibo, la Sonora Dinamita, la Sonora Matancera, la Sonora Tropicana y a ella misma, acompañada de cantantes de moda. Vale la pena tenerlo en la audioteca.

1. La boa
2. Tu voz (con Lila Downs)
3. Golpes que da la vida (con Reyli)
4. Qué bello (con Carla Morrison)
5. Luces de Nueva York (con Cristian Castro)
6. Que nadie sepa mi sufrir (con Natalia LaFourcade)
7. No dejes de quererme (con Diego Verdaguer)
8. Embriagados
9. Burundanga (con Kalimba)
10. De mil maneras (con Víctor García)
11. El negrito del Batey (con Johnny Ventura)
12. Estoy pensando en Ti (con Carlos Rivera)
13. El nido (co Edith Marquez)
14. Todo me gusta de Ti (con Leonel García)
15.Este tren no se para
16. Perfume de gardenias (con Alejandro Fernández)




No hay pretextos para no leer


¿Cuáles son los mejores libros para leer y por qué leerlos?

Lee todo los libros que puedas.
No importa de que traten…
lo importante es lo que lleguen a significar en tu vida.
(parafraseado de “La Ladrona de Libros” de Markus Zusak)

La Ladrona de Libros


Nunca es fácil convertir un libro en película. Se puede cometer el error en crear un ladrillo intelectualoide letra por letra o un bodrío que nada tiene que ver con la historia original. 
No puedo decir mucho al respecto sobre "La Ladrona de Libros" de 2013, dirigida y escrita por Brian Percival, basada en la novela homónima escrita por Markus Zusak, porque no he leído la obra antes de ver la cinta. Lo que sí puedo decir es que la película me gustó. 
Con una historia con la que se puede caer fácilmente en el sentimentalismo hollywoodense, Percival escrupulosamente nos cuenta una instantánea emocional decisiva en la vida del personaje central, donde cada personaje y situación secundarias asientan las bases de lo que será la vida posterior, que no vemos, de La Ladrona de Libros. 
Una película triste, de un pasado histórico que todavía duele, con un final doloroso pero aleccionador: La guerra y la muerte siempre van de las manos.
Marco A. Rubio.



Llamadas Molestas


Soluciones prácticas a problemas comunes.
¿Cansado de esas molestas llamadas telefónicas de números desconocidos, ocultos o privados?
Contesta las llamadas y en forma de murmullo di:
“Ya está listo el trabajo. El pedo es que hay sangre por todos lados.”
Y después cuelga.
Marco A. Rubio

jueves, 26 de junio de 2014

Paradoja de la Sagrada Familia


El Senador José María Martínez (PAN) y la Comisión de la Familia del Senado de la República buscan establecer como único el modelo bíblico-cristiano de la sagrada familia, formada por:
José, un hombre de unos 40 años, aparentemente viudo o quizás divorciado, quien compra a una adolescente para ser su esposa esposa .
María, una mujer de entre 14 y 16 años quién resulta estar embarazada de alguien que no es su esposo.
Jesús, un hijo ilegítimo de Dios (Yavéh/Jehová), quien para no ser visto por sus contemporáneos como un bastardo es adoptado por José. 
Paradoja: Ellos conformaron una familia moralmente inaceptable, un escándalo, para la religión y las buenas costumbres de su época. Y si vivieran en nuestros tiempos también serían un escándalo: José sería visto como un pederasta involucrado en el tráfico de personas; María como una tonta adolescente soltera y sexualmente precoz que no supo cuidarse (nadie le creería tampoco hoy que fue embarazada por el espíritu santo de Dios); Y Jesús como el hijo de la muchacha promiscua del pueblo que no supo ni de se embarazo y ahora es el entenado del marido de su madre. 
Para algunas personas estas ideas son una blasfemia y para otras estas son una perspectiva diferente de una relectura fría no dogmática de lo que dice la Biblia.
Marco A. Rubio. 

martes, 24 de junio de 2014

¿Puedes ser tú 17?




Aceptémoslo, nuestros sistemas de salud están rebasados y colapsados.
¿Qué podemos hacer para salvarlos?

  1. Campañas de Redondeo destinadas a los hospitales de servicio público.
  2. Campañas de Donaciones directas a los hospitales del sector salud, sin que metan manos las Secretaría de Salud, las Secretaría de Finanzas no los Gobernadores.
  3. Que los hospitales del sector salud con mayores carencias publiquen sus “wish list” (lista de deseos) de necesidades: Guantes de látex, gasas, cubrebocas, vendas, jeringas, glucómetros, tiras reactivas para glucosa, suero, etc.
  4. Involucrar a las iglesias (cristianas y no cristianas, católicas y protestantes), a escuelas públicas y privadas para hacer colectas permanentes de material básico de curación.
  5. Prohibir el “carrusel” (esa rotación interminable) de doctores en las clínicas del sector salud, asignando a un doctor responsable de dar seguimiento a la salud del paciente y coordinar servicios de atención y tratamientos proporcionados por otros doctores a través del Expediente Médico Electrónico.
  6. Impulsar la cultura de la medicina preventiva. Las farmacias privadas con servicio de consultorio médico pueden ser de apoyo para ello y para aligerar la carga de pacientes de los servicios de salud pública. Aprovechar el Expediente Médico Electrónico del paciente para ello.
  7. Solicitar aportaciones voluntarias por consulta, basándose en los precios de las farmacias privadas con servicio de consultorio médico.
  8. Tropicalizar algunas de las características del sistema británico de salud como servicios de urgencias médicas gratuitos (sin excepción) y todos los medicamentos necesarios que requiera el paciente (sin importar tipo ni cantidad en cualquier tipo de servicio) por una cuota de recuperación equivalente a 1 ó 2 salarios mínimos vigentes en la zona.
  9. Las cuotas de recuperación de medicamentos deber ser  aplicables a personas en edad productiva, quedando exentos los menores de 16 años y los mayores de 50.
  10. Que los presidentes, gobernadores, secretarios de estado, diputados, dirigentes sindicales, políticos se atiendan en los mismo hospitales del sistema de salud pública, y no en hospitales privados, sin privilegios.
Marco A. Rubio.